CAMPAÑA CONTRA LA DISCRIMINACIÓN

ESTRATEGIA DE LOS JESUITAS EN ECUADOR

Frente al desastre, la Compañìa de Jesús ha elaborado una estrategia para coordinar la acción y fortalezas de nuestras obras. Esta propuesta tiene dos ejes de acción: Ayuda Emergente y Ayuda Sostenible (mediano plazo)..

  • Centros de Acopio

    Para receptar la ayuda de emergencia (víveres, medicinas y vituallas) hemos habilitado 4 centros de acopio en las instituciones educativas jesuitas: Colegio Borja en Cuenca, Colegio San Felipe Neri en Riobamba, Colegio Javier en Guayaquil y la Pontificia Universidad Católica del Ecuador en Quito.

    También tenemos dispuestos 3 centros de acopio en las zonas afectadas: Parroquia La Merced de Manta, campus Portoviejo y campus Bahía de la PUCE.
  • Brigadas médicas, psicológicas y de evaluación de los daños a la infraestructura:

    Coordinados con las facultades de medicina, enfermería, psicología, arquitectura e ingenieria civil de la PUCE.
  • Construcción de Viviendas

    Priorizaremos la construcción de viviendas de emergencia y campamentos en las zonas rurales afectadas con el apoyo económico de nuestras obras, organizaciones aliadas nacionales e internacionales, empresas y otras provincias de la región.
    La construcción de viviendas las realizará la Corporación Viviendas Hogar de Cristo, institución que tiene cobertura y redes en todo el litoral y que cuenta con dos modelos de viviendas emergentes.

    En este contexto, se han identificado algunas acciones a llevar a cabo:

    Previo a la construcción de viviendas, es necesario ejecutar un levantamiento de necesidades y evaluación de los daños, trabajo ejecutado por voluntarios capacitados y coordinados por Hogar de Cristo con metodologías apropiadas en contextos de desastres naturales.

    El trabajo se está coordinando constantemente con los gobiernos locales y las instituciones públicas pertinentes.
  • Reconstruir Comunidad:

    Organización barrial y comunitaria: para apoyo en tareas de reconstrucción a través de obras de la SJ que ya trabajan el tema en la zona (Fundación Río Manta, Hogar de Cristo, Fundación Cristo Rey y Centros de Fe y Alegría). Se trata de volver a crear vínculos de confianza.

    Estamos trabajando en crear brigadas de acompañamiento psicológico (en coordinación con la PUCE) y espiritual. Para lo cual se necesitará voluntarios y alianzas con otras organizaciones religiosas y civiles.