
HC EMPRENDE
¿QUÉ HACEMOS?
Fomentamos la autonomía de las personas, y de las mujeres en particular, a través de la promoción de pequeños negocios que les permitan tener unos ingresos recurrentes y de esa manera ganarse su propia vida y satisfacer las necesidades propias y las de sus familias. Con ello buscamos además generar el desarrollo integral de la comunidad y promover empoderamiento y derribar los muros de la desigualdad.
Asimismo, nuestras líneas de trabajo apuntan a ofrecer un completo plan integral de capacitación que permita le generación de emprendimientos asociativos de mayor valor añadido basados en la producción de un bien o en la prestación de un servicio.
¿CÓMO LO HACEMOS?
A través de microcréditos y capacitación en oficios y en destrezas para la gestión de pequeños negocios. Para ello contamos con:
BANCA COMUNAL
Concebida desde la perspectiva del método Grameen del economista bangladesí Muhammad Yunus; su objetivo es conceder pequeños montos de dinero a un grupo de personas que se constituye en una banca comunal, de esta manera pueden viabilizar proyectos productivos conjuntos o individuales y obtener ingresos. Cada grupo o banca comunal trabaja bajos unos principios de responsabilidad conjunta y solidaridad lo que permite además promover cohesión comunitaria e impactar positivamente a un mayor número de familias.

¿CAPACITACIONES?
Con el objetivo de darle sostenibilidad a los proyectos de los emprendedores y además promover la producción propia y la oferta de servicios, Hogar de Cristo contempla dentro de sus Iniciativas Económicas Solidarias la capacitación para las socias. Nuestro Semillero de Emprendimientos reúne periódicamente a entusiastas mujeres y hombres que buscan poner en marcha su negocio entorno a talleres y charlas relacionadas con elaboración de Plan de Negocio, estudios de mercado, presupuestos, costes, etc. Tras la finalización de una primera fase de capacitación ya pueden conformar una banca comunal. Las fases más adelantadas del proceso abarcan temas más complejos como legalización de negocios, régimen tributario, ley orgánica de economía popular y solidaria, etc. Se trata en definitiva de un itinerario formativo completo que tiene como fin último brindar el conocimiento necesario para empoderarlos y darles a conocer sus derechos y deberes como pequeños empresarios.

¿QUIERES EMPRENDER?


¿Qué resultados hemos obtenido?
Las iniciativas de Hogar de Cristo relacionadas con la Economía Popular y Solidaria llevan ya más de 20 años de andadura.
Hemos facilitados el acceso a cientos de emprendedoras a Ferias, ruedas de negocios, mercados inclusivos para que puedan mostrar sus productos más allá de los límites de sus comunidades y barrios. Son cientos los bancos comunales creados, miles de dólares de capital colocado, miles de socias atendidas. Pero más allá de las cifras el impacto positivo y el giro en sus historias de vida es lo que más nos satisface como organización.
