PASTORAL

Desde una visión ecuménica, Hogar de Cristo anima 10 comunidades eclesiales de base en la Perimetral Noroeste (El Fortín, Nueva Prosperina, Balerio Estacio, Sergio Toral, Guerreros del Fortín, Monte Sinaí, Voluntad de Dios, los Juanes, Flor de Bastión y San Francisco) fomentando desde la fe un encuentro personal y comunitario con nuestro Señor Jesucristo, a partir de una cultura de optimismo y dignidad. El proyecto que lidera el Proceso de Pastoral es apoyado por Adveniat y por nuestro pastor, el Sr. Arzobispo de Guayaquil Monseñor Antonio Arregui.

Las comunidades comparten el Evangelio y a la luz del mensaje del Señor reflexionan sobre sus propias vidas, sobre su compromiso como apóstoles misioneros, así como su relación con situaciones que afectan o benefician a la comunidad, provocando identificación, reflexión y un conjunto de acciones que los conduce a la vida plena, en el marco del desarrollo integral propuesto por S.S. Benedicto XVI en su encíclica Caritas in Veritate. Al momento, 145 personas participan directamente e indirectamente son 725.

¿Qué impacto ha tenido en sus vidas la participación en los talleres?

  • Mayte, 11 años - Innova
    “Ahora estoy haciendo cómo sería un terremoto (simulación).. Me gusta mucho hacer esto, me encanta esto de los trabajos de los Legos.  Me gusta ver cómo se mueven y me gustan los equipos que usamos.. la tableta”
    Mayte, 11 años - Innova
  • Alexis Fernández. 12 años - ROBÓTICA
    “Aquí he aprendido muchas cosas. He aprendido a hacer piezas, a meterme en aplicaciones.. Me gusta mucho ver cuando logro que las cosas se muevan solas. Yo si me veo siendo un inventor de un robot que ayude en algo a la gente”
    Alexis Fernández. 12 años - ROBÓTICA
  • Jerson Naula, Tutor HC Innova
    QUE LOS NIÑOS SE DEJEN LLEVAR POR LA CREATIVIDAD, ESE ES EL OBJETIVO
    “Aquí se les enseña el uso del computador y a desarrollar múltiples habilidades. Lo que más me motiva de darles clases a los más pequeños es ver como se ponen contentos cuando logran sus objetivos, como ellos se divierten. Aquí no sólo es dar clases, es hacerlo todo más emocionante para ellos. Es hacer que ellos se dejen influenciar por su creatividad eso es lo bonito. Los niños vienen aquí un poco más reservados, pero después van abriéndose y eso se nota aquí y en sus respectivas escuelas, porque incluso los padres lo notan. Nos han dicho que llegan a casa, interactúan más, tienen temas de conversación en familia y eso es muy bonito y te motiva a seguirles enseñando y apasionarte por tu trabajo.
    Realmente se puede ver el crecimiento en los niños, no solo en las nuevas habilidades si no en lo personal, en su forma de pensar en su agilidad para desenvolverse en el entorno”
    Jerson Naula, Tutor HC Innova
  • Jéssica Ochoa, Economía Popular Solidaria
    "Yo creo mucho en el autoconocimiento (uno de los pilares de la Espiritualidad Ignaciana) en aplicar un poco de cada cosa. Nuestro trabajo requiere mucho de vocación, de tener las ganas de llevar las situaciones difíciles. No podemos aportar si nos mantenemos estáticos; es decir, hay que actualizarse y auto conocerse para dar cosas nuevas que sirvan para poder ayudar a las personas. El tema del Heroísmo y Liderazgo (pilares) también siento que son parte del trabajo diario. Para mí el liderazgo es aprender de la gente para poder guiar ¡eso es realmente aprendizaje!"
    Jéssica Ochoa, Economía Popular Solidaria
  • Francisco Cujilí, Producción
    "Lo que más ha quedado es la forma de ser del hermano Roberto (ex director de HC). El influyó en mi vida. Gracias a él soy lo que soy, tengo un trabajo, un hogar (…). Él siempre me decía: hay que poner la mirada en las cosas de arriba, no en las de abajo; siempre hay que tener fe en Dios para que las cosas salgan bien. Señalaba que si se presentaba un problema es porque venía algo bueno detrás. Y siempre he pensado así, esa visión es lo que me ha ayudado siempre."
    Francisco Cujilí, Producción
  • Mercedes Peralta, Supervisora de Cartera
    "Para mí la espiritualidad Ignaciana es tranquilidad."
    Mercedes Peralta, Supervisora de Cartera
  • Luis Moyota, Cartera
    "Lo que soy ahora es un 100% de cambio en relación a lo que fui hace 15 años, gracias al Autoconocimiento. Los jesuitas impactaron en mi vida, de manera especial el Hermano Roberto (Costa Prats, ex director de Hogar de Cristo). Por él reconstruí mi familia que estuvo separada durante cuatro años. El Hermano con sus palabras me mandó a buscar a mi familia. Lo que pienses o sientas déjalo a Dios, tú no eres nadie para juzgar, son tus hijos los que valen más y allí me tienes con mi familia y mis hijos.

    En el trabajo aplico la Valentía y paciencia por la exigencia del puesto tengo que sobrellevar los enojos de la gente que se le exige y no cumple. Eso no es bien visto, pero las enseñanzas Ignacianas ayudan hay gente que regresa y agradece la claridad en lo que se manifiesta."

    Luis Moyota, Cartera