CASA TEMPORAL

"Un Techo para el Camino" un espacio que acoge al migrante

Como obras de la Compañía de Jesús y motivados por el Papa Francisco en su llamado de acoger, proteger, promover e integrar a migrantes, refugiados y víctimas de trata de personas, deseamos de manera propositiva asistir al migrante que “está de paso”, acogerlos y ofrecerles un espacio de descanso, alimentación de acuerdo a la disponibilidad en nuestros stock, atención primaria en salud y primeros auxilios articulada esta acción a una Atención Integral.


Toda persona humana tiene derecho a moverse libremente por el mundo. Esta idea inspira el postulado que reconoce que la Movilidad Humana es Un Derecho. Que la Migración es un don de Dios, que le ha permitido a la especie humana y al resto de las especies vivientes, poblar el mundo, habitar LA CASA COMÚN. Esta realidad, adquiere dimensiones dolorosas, cuando las razones para migrar están en la injusticia, el hambre, las guerras o los impactos y consecuencias de gobiernos dictatoriales que llevan a sus poblaciones al desespero, a la persecución y a la muerte.

UN TECHO PARA EL CAMINO. Quiere ser una oportunidad de aliviar en algo la situación que viven personas, en este caso de nacionalidad venezolana, que se han visto en la necesidad de dejar su país con la esperanza de encontrar otras oportunidades para hacer o rehacer su vida, y necesitan la ayuda de los demás.

HOGAR DE CRISTO, siguiendo las enseñanzas de Jesús y la tradición de la Iglesia de “dar posada al peregrino” como una de las obras de misericordia, se une al pedido que en su momento hiciera el Papa Francisco de poner las instalaciones no usadas al servicio de quien las necesita.

FILOSOFÍA DE LA CASA TEMPORAL

1º Acoger… la importancia de ofrecer a los emigrantes y refugiados un alojamiento adecuado y decoroso.

2º Proteger… en dar informaciones veraces y ciertas, la garantía de lo básico para la subsistencia vital.

3º Promover… se les dé la posibilidad de realizarse como personas en todas las dimensiones que componen la humanidad querida por el Creador, promover siempre su integridad, favoreciendo la reagrupación familiar —incluyendo los abuelos, hermanos y nietos— asistencia médica y social, como también educación.

4º Integrar… Sobre la persona. Descubrir su ‘secreto’, abrirse a él para aceptar sus aspectos válidos y contribuir así a un conocimiento mayor de cada uno. Es un proceso largo, encaminado a formar sociedades y culturas, haciendo que sean cada vez más reflejo de los multiformes dones de Dios a los hombres.

    "UN TECHO PARA EL CAMINO"

  • 7.243 personas atendidas
  • 23% son niños y adolescentes
  • 32.5 % de la población son mujeres
  • 67.5 % de la población son mujeres