VIVIENDA SOCIAL Y HÁBITAT


¿QUÉ HACEMOS?



Eran tiempos interesantes, movidos, difíciles. Los obispos latinoamericanos en Puebla (1979) nos animaban a encontrar a Cristo en los rostros de los pobres y a construir una Iglesia con ellos y desde ellos. Monseñor Romero y el jesuita Rutilio Grande, entre cientos de laicos, religiosas, sacerdotes y obispos conocieron esos años la cárcel y el martirio por denunciar la injusticia y proponer una sociedad más fraterna.

Mientras Guayaquil crecía aceleradamente, nuestro proceso de vivienda elevó también su productividad y a principios de los años 80 ya contábamos con un sistema de producción de viviendas que funcionó muy bien durante el Fenómeno del Niño del 82 – 83, gracias al Hno. Roberto Costa, SJ, quien sucedió al P. Francisco García (“tío Paco”) en la dirección general.

El cambio de un modelo de producción artesanal a otro de mayor envergadura significó también el tránsito de una visión asistencialista a otra con mayor responsabilidad de quienes recibían las viviendas, pues ingresaban a un sistema de crédito por el que los mismos pobres eran capaces de solventar los costos de su vivienda.



LÍNEA DE TIEMPO




¿CÓMO LO HACEMOS?


 
 


¿Quieres acceder a una vivienda de Hogar de Cristo?




Escríbenos


servicioshc@hogardecristo.org.ec

Contáctanos


099 530 6834

Horarios


Lunes a Viernes / 08h00 a 16h30



TESTIMONIOS



HAZ UNA DONACIÓN



PRESENCIA JESUITA EN ECUADOR


Acceder

¿Olvidaste la contraseña?